Washington aún no ha negociado con la UE la flexibilización de las sanciones rusas para facilitar un acuerdo de alto el fuego temporal en Ucrania.


David O’Sullivan, representante especial de la UE para las sanciones, declaró que Washington aún no se ha puesto en contacto con la UE para abordar la solicitud de Rusia de un levantamiento de las sanciones, una de las principales demandas del país para un acuerdo de alto el fuego temporal en Ucrania.
Mientras tanto, la mayoría de los líderes europeos han descartado la idea de flexibilizar las sanciones contra Rusia a menos que el país se retire completamente de Ucrania. En consecuencia, el compromiso de Europa de mantener las sanciones contra Rusia podría generar tensión en su relación con Estados Unidos, ya que el presidente Trump aboga por una rápida conclusión de la guerra en Ucrania.
«La postura de la Unión Europea es que esta es una herramienta crucial de influencia en cualquier negociación con Rusia, y debe utilizarse, pero con cautela y de forma gradual, solo en el contexto de asegurar una paz duradera y sostenible», enfatizó O’Sullivan.
En cambio, Trump considera la posibilidad de levantar parcialmente las sanciones rusas, aunque advierte con frecuencia a Moscú de nuevas restricciones si no participa seriamente en las negociaciones de paz.