Ucrania y la UE han lanzado BraveTech EU, la primera alianza tecnológica a gran escala entre ambos países centrada en tecnologías de defensa.


Brave1 coordinará el proyecto desde Ucrania, mientras que la UE supervisará el programa a través de la Oficina Europea de Innovación en Defensa (EUDIO). La alianza ha destinado 100 millones de euros al desarrollo de tecnologías de defensa, con una contribución de 50 millones de euros por parte de cada parte. El programa busca otorgar subvenciones a startups de defensa, integrar la tecnología de defensa ucraniana en el mercado europeo y fomentar la cooperación directa entre empresas ucranianas y de la UE.
Por otro lado, la empresa ucraniana Tencore, especializada en complejos robóticos terrestres, ha captado 3,74 millones de dólares del grupo inversor MITS Capital. Esta es la mayor ronda de inversión confirmada públicamente en el sector de robots de combate terrestres de Ucrania, con una valoración de 50 millones de dólares. Tencore planea producir hasta 2.000 robots TerMIT este año, principalmente para pedidos gubernamentales, con una localización de componentes superior al 90%. En 2025, Tencore pretende entrar en el segmento de doble uso desarrollando equipos de control remoto para el desminado humanitario.