Ucrania planea introducir impuestos sobre los ingresos de las plataformas digitales.


Con la medida, el estado espera recibir ₴10 mil millones anuales de Glovo, Bolt, Uklon y otros. En abril de 2025, el gobierno ucraniano debe presentar al parlamento un proyecto de ley sobre la tributación de las plataformas digitales, como Bolt, Uklon o Glovo. Este es uno de los compromisos del gobierno en el camino de Ucrania hacia la UE, y uno de los faros del FMI.
El comité de finanzas del parlamento informó que las plataformas digitales emplean a varios cientos de miles de personas en más de dos docenas de empresas, por lo que la tributación de los servicios digitales podría generar aproximadamente ₴10 mil millones ($245 millones) para el presupuesto anualmente. El grupo de trabajo del proyecto de ley está considerando una tasa impositiva reducida para las plataformas digitales, el 5% de los ingresos, pero las discusiones giran en torno a la cuestión del proceso de tributación en sí.
Los representantes de Uklon, Bolt y Glovo señalan que, en general, apoyan la iniciativa del gobierno y el parlamento de introducir impuestos para el mercado de plataformas digitales. Son parte del grupo de trabajo dependiente del Ministerio de Finanzas que elabora el proyecto de ley.