Trump dejará a Putin sin financiación para su guerra.


La caída de los precios del petróleo, provocada por la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump, ha comenzado a mermar el presupuesto militar ruso, a pesar de los esfuerzos simultáneos del presidente estadounidense por mejorar las relaciones con el Kremlin. Los ingresos del presupuesto ruso, de los cuales aproximadamente el 33% provienen del petróleo y el gas, podrían ser 1 billón de rublos (2,5%) inferiores a lo previsto este año si los precios del crudo se mantienen en sus niveles actuales. Esto se traduciría en una desaceleración del crecimiento del PIB de 0,5 puntos porcentuales. La situación obligaría al Kremlin a aumentar el endeudamiento, reducir el gasto no militar o recurrir a sus reservas restantes.
El precio medio del petróleo de los Urales rusos ha caído a su nivel más bajo en casi dos años, en torno a los 50 dólares por barril, mientras que el presupuesto ruso se establecía con un precio de 69,70 dólares.
Además, según el Banco Central de Rusia, tras el inicio de la guerra a gran escala, la inversión extranjera directa en el sector real de la economía rusa se desplomó un 57%, a 216.000 millones de dólares, la cifra más baja desde 2009. En el primer año de la invasión, la Federación Rusa perdió 138.000 millones de dólares en inversiones extranjeras, en 2023 otros 80.000 millones y el año pasado 63.000 millones de dólares más.