Shmyhal y Scholz han discutido el nuevo programa macrofinanciero de la UE y el suministro de armas.


Ucrania cuenta con el apoyo de los países socios en 2023, en particular un nuevo programa de macrofinanzas con la UE para 2023 y un nuevo programa con el FMI, informó el servicio de prensa del Gobierno. Durante su reunión, el primer ministro de Ucrania, Denys Shmyhal, y el canciller alemán, Olaf Scholz, coincidieron en la necesidad de un suministro adicional de armas a Ucrania. Según Shmyhal, Ucrania espera un aumento en el suministro de armas pesadas que se han entregado o se entregarán en el futuro. A saber: el MARS-2 MLRS, los cañones autopropulsados Panzerhaubitze 2000, los sistemas de defensa aérea IRIS-T y los cañones antiaéreos Cheetah. Los funcionarios también discutieron la posibilidad de suministrar nuevos tipos de equipos, incluidos los tanques alemanes.