Occidente prepara sanciones para un nuevo golpe a la economía rusa.


Finlandia ha propuesto imponer aranceles a todas las importaciones procedentes de Rusia a la UE, que se aplicarán simultáneamente a las sanciones existentes. Esta medida no requerirá la unanimidad de todos los Estados miembros. La propuesta surgió cuando la UE se enfrentó a una renovada resistencia de Hungría respecto a la prórroga de las sanciones impuestas previamente a Rusia.
El canciller alemán, Friedrich Merz, declaró que si Rusia rechaza una tregua de 30 días, casi todos los miembros de la UE y representantes de la «coalición de los dispuestos» están dispuestos a aumentar la presión sancionadora contra Moscú.
Gran Bretaña ya ha anunciado su mayor paquete de sanciones hasta la fecha, que afecta a 100 petroleros de la flota en la sombra rusa que han transportado carga por valor de más de 24 000 millones de dólares desde principios de 2024.
Mientras tanto, el presidente estadounidense, Donald Trump, tras reunirse con su presidente Zelenski, instó a Rusia a observar un alto el fuego incondicional de 30 días. Enfatizó que si Rusia no cumple, Estados Unidos y sus socios impondrán nuevas sanciones.
La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, señaló que el nuevo paquete de sanciones de la UE podría aprobarse a finales de mayo.