jueves, febrero 20
Misión de paz en Ucrania: ¿cuáles son las posiciones de Zelenski y los principales aliados?
jueves, febrero 20, 2025


El presidente Zelenski afirmó que, en lugar de que Ucrania se una a la OTAN, un ejército fuerte y la presencia de tropas de la UE y de los EE.UU. en Ucrania podrían ser una garantía aceptable de seguridad. ¿Qué opinan al respecto los principales socios de Ucrania?
- Gran Bretaña. El país está dispuesto a enviar aviones de combate Typhoon para ayudar a proteger los cielos de Ucrania como una forma de proporcionar una garantía de seguridad sin involucrar a un gran número de tropas terrestres. Creen que las garantías de seguridad de los EE. UU. serán la única manera de evitar un segundo ataque ruso.
- Francia. No se enviarán tropas a Ucrania para participar directamente en las hostilidades. Se está discutiendo la posibilidad de enviar un número limitado de expertos o tropas para su utilización fuera de la zona de conflicto.
- Lituania. Según Lituania, poner fin a la guerra en Ucrania puede requerir el despliegue de cientos de miles de tropas para disuadir una futura agresión rusa. No descarta enviar tropas a Ucrania.
- Países Bajos. El parlamento del país ha apoyado la idea de desplegar fuerzas de paz en Ucrania una vez que se concluya un acuerdo de paz.
- Alemania. A pesar de las declaraciones de la canciller sobre el carácter prematuro de estas conversaciones, el gobierno alemán ha anunciado que «no dudará» en enviar tropas a Ucrania después de la guerra.
- Polonia. Considera que los países socios de Ucrania que limitan con Rusia no deberían participar en una misión de mantenimiento de la paz, ya que esto podría dar lugar a provocaciones.
- Estados Unidos. El presidente estadounidense, Donald Trump, no está en contra del despliegue de fuerzas de paz europeas en Ucrania, pero Estados Unidos no enviará sus militares.
- Canadá. El país aspira a desempeñar un papel determinado en la garantía de la paz en Ucrania después de la guerra. «Queremos participar en las negociaciones para que más canadienses participen en la defensa de Ucrania», afirmó la ministra de Asuntos Exteriores, Melanie Joly.