Los países nórdicos y bálticos han hecho un llamamiento a todos los europeos para que ayuden a Ucrania a alcanzar la paz desde una posición de fuerza.


Así lo ha declarado el ministro de Asuntos Exteriores danés, Lars Lukke Rasmussen, y lo han firmado también los ministros de Asuntos Exteriores de Estonia, Finlandia, Islandia, Letonia, Lituania, Noruega y Suecia. En el artículo se señala que los países nórdicos y bálticos juntos constituyen el segundo mayor donante militar mundial a Ucrania, después de los EE.UU., lo que da que pensar.
«¿Cómo es posible que ocho pequeños países nórdicos sean los líderes en este apoyo? El futuro de la seguridad europea está en juego, por lo que es hora de que toda Europa dé un paso adelante», subrayan los diplomáticos.
Están convencidos de que antes de discutir los planes para la posguerra, los europeos deben hacer todo lo posible para ayudar a Ucrania a alcanzar la paz desde una posición de fuerza.
«Tenemos que proporcionar un mayor apoyo militar lo antes posible para fortalecer a Ucrania y disuadir a Rusia de una mayor agresión. Europa debe asumir una mayor responsabilidad. Entonces seremos un socio fuerte para los EE.UU. Solo seremos indispensables en las futuras negociaciones si aumentamos nuestros propios esfuerzos», argumentan los ministros.