Los países en desarrollo más grandes apoyan la iniciativa rusa de crear su bolsa de cereales.


Representantes de los ministerios de agricultura de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica), una organización internacional de los países en desarrollo más grandes en términos de superficie y población, apoyan la iniciativa de Moscú de crear una bolsa de cereales BRICS, donde los países miembros poder pagar en sus monedas nacionales.
Los países BRICS actualmente representan alrededor del 30% de toda la tierra cultivable a nivel mundial. En conjunto, representan alrededor del 40% de los cultivos de cereales, el 50% del pescado cosechado y el 50% de los productos lácteos producidos en todo el mundo.
A finales de 2023, los cinco países produjeron 1,17 mil millones de toneladas de cereales por año (42% de la producción mundial ) y consumieron 1,1 mil millones de toneladas (40%). Cabe señalar también que los países BRICS cosechan 348 millones de toneladas de trigo al año (44% de la producción mundial), y el consumo es de 323 millones de toneladas (41%). La producción de maíz alcanza los 482 millones de toneladas (39% de la producción mundial) y el consumo, 442 millones de toneladas (37%).
Egipto, Irán, Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos y Etiopía se unieron a los BRICS este año.