Los beneficios de los exportadores de gas rusos disminuyeron un 200%, mientras que Turquía ahorró 2.000 millones de dólares gracias al petróleo ruso.


Según los resultados de enero a noviembre, el volumen de ventas de las exportaciones rusas de gas cayó un 200%, informó el Servicio Federal de Aduanas de Rusia. Los suministros de gas disminuyeron en valor un 69% y en términos físicos un 34% respecto al año pasado.
En cuanto al petróleo, sus exportaciones disminuyeron sólo un 7%, a pesar del embargo europeo y la limitación de los precios máximos.
«El petróleo sufrió menos porque existen formas alternativas de entrega», explicó el jefe de aduanas, en alusión a la flota en la sombra.
Vale la pena añadir que Turquía y las empresas turcas ahorraron alrededor de 2.000 millones de dólares en sus facturas de electricidad este año gracias al aumento de las importaciones de petróleo y productos derivados del petróleo rusos baratos.
Turquía quiere comprar más a Rusia a pesar de las sanciones occidentales. Así, en noviembre, los suministros de petróleo de los Urales a Turquía aumentaron a 400.000 barriles por día (el 14% de las exportaciones totales de petróleo por mar). Y la oferta de productos petrolíferos durante nueve meses del año aumentó un 200% hasta los 290.000 barriles diarios. Además, Ankara aumentó la exportación de combustible diesel en un 120%.