Los aranceles de Trump podrían afectar gravemente los ingresos petroleros de Rusia.


Si bien Moscú ha logrado evadir los aranceles del presidente estadounidense Trump, el presupuesto ruso aún sufrirá las consecuencias de la guerra comercial de Washington. The Telegraph informa que la pronunciada caída de los precios del petróleo ha supuesto una amenaza para Rusia, ya que los operadores anticipan una desaceleración económica mundial provocada por los aranceles de Trump. Esta situación no solo podría costarle al Kremlin decenas de miles de millones de dólares en ingresos petroleros perdidos, sino que también pone en peligro su capacidad militar.
Si Estados Unidos entra en recesión, los precios del petróleo podrían caer a 50 dólares para diciembre de 2026. En caso de una recesión mundial, los precios podrían desplomarse a 45 dólares. Si el crecimiento del PIB mundial se desacelera y la OPEP+ se niega a recortar la producción de petróleo, el precio del crudo Brent podría caer por debajo de los 40 dólares por barril para finales de 2026.
Para la economía rusa, cada variación de un dólar en el precio del petróleo, si se mantiene durante un año, representa una pérdida anual de 2.700 millones de dólares en ingresos por exportaciones petroleras. Si los precios del petróleo caen a 50 dólares, Putin podría perder alrededor de 67.000 millones de dólares.