Las sanciones no son un obstáculo: Rusia exporta productos petrolíferos a la UE a través de Turquía.


Antes de que comenzara la guerra a gran escala en Ucrania, la terminal petrolera turca de Dörtyol recibió petróleo iraquí y lo transfirió a camiones cisterna. Sin embargo, desde que las primeras sanciones contra Rusia comenzaron a afectar a la exportación de petróleo y productos derivados del petróleo, comenzaron a llegar constantemente a Dörtyol petroleros con carga rusa. Posteriormente, una parte importante de ellos se fue a Europa, incluso después de que la UE impusiera un embargo, escribe FT.
Turquía se ha convertido en uno de los principales compradores de petróleo y productos derivados de Rusia. En algunos casos, vendió combustible ruso en el mercado interno y exportó su combustible diesel, más caro. En otros casos, como en la historia de Dörtyol, los productos derivados del petróleo llegaban a Europa sin ningún procesamiento.
De enero a noviembre de 2023, se entregaron a la terminal por mar 10,5 millones de barriles de petróleo y productos derivados del petróleo, de los cuales 9,2 millones, o casi el 90%, procedieron de Rusia. A modo de comparación, llegaron de Rusia 583.870 barriles en 2021 y 3,7 millones en 2022.