Las sanciones están en vigor y se están consolidando: las refinerías rusas están inactivas, y la India podría dejar de comprar petróleo ruso.


Según el Ministerio de Energía ruso, las compañías petroleras rusas enfrentan retrasos en la reparación de sus refinerías debido a las sanciones. Estas reparaciones se ven ralentizadas por problemas en la cadena de suministro de equipos.
Mientras tanto, el ministro de Petróleo y Gas Natural de la India, Hardeep Singh Puri, confía en que la India pueda satisfacer sus necesidades de petróleo a través de fuentes alternativas si las sanciones secundarias afectan el suministro ruso. «India ha diversificado sus fuentes de suministro y hemos aumentado el número de países proveedores de aproximadamente 27 a 40», afirmó.
Cabe destacar que, de enero a junio, Rusia siguió siendo el mayor proveedor de petróleo de la India, representando alrededor del 35% de las importaciones totales.
En cambio, el Comisionado Presidencial de Ucrania para la Política de Sanciones, Vladyslav Vlasiuk, predice que para finales de 2025, Rusia podría perder entre 15.000 y 30.000 millones de dólares en ingresos petroleros debido al nuevo techo del precio del petróleo, que se redujo de 60 a 47,6 dólares por barril. Añadió que la mayoría de los petroleros de la flota en la sombra ya están sujetos a sanciones, y los transportistas legales podrían negarse a transportar petróleo ruso. En consecuencia, tras la introducción del 18.º paquete de sanciones de la UE, Bahamas prohibió a los petroleros rusos enarbolar su bandera.