La UE planea proponer a los países del G7 la reducción del límite del precio del petróleo ruso como parte de su 18.º paquete de sanciones.

martes, mayo 20, 2025
La UE planea proponer a los países del G7 la reducción del límite del precio del petróleo ruso como parte de su 18.º paquete de sanciones.

El comisario europeo de Asuntos Económicos, Valdis Dombrovskis, no especificó la reducción propuesta, pero podría sugerir una reducción del límite de los 60 dólares actuales a 50 dólares por barril. Dombrovskis tiene previsto presentar formalmente esta propuesta durante una reunión de ministros de finanzas del G7 a finales de esta semana.

La ministra finlandesa de Asuntos Exteriores, Elina Valtonen, también apoya la idea de reforzar las sanciones contra Rusia, que continúa su acción militar en Ucrania, y sugiere una reducción del límite del petróleo, potencialmente hasta los 40 dólares por barril. Dadas las recientes caídas de los precios del petróleo, se justifica un límite inferior.

«Actualmente estamos a la espera de ver cuál será la postura de Estados Unidos: si quieren endurecer las restricciones contra Rusia o no», comentó Valtonen.

Según informó el portavoz del gobierno alemán, Stefan Kornelius, la UE ha comenzado a preparar su 18.º paquete de sanciones contra Rusia en coordinación con Estados Unidos, y el gobierno alemán respalda las sanciones relacionadas con el gasoducto Nord Stream.

 

Support independent journalism team

Dear Ukraine Business News reader, we are a team of 20 Ukrainian journalists, researchers, reporters and editors who would humbly ask for your support.

Noticias anteriores
En Ucrania, se prevé que la proporción de NPLs caiga a niveles prebélicos este año.

En Ucrania, se prevé que la proporción de NPLs caiga a niveles prebélicos este año.

Próximas noticias
La UE ha aprobado un fondo de rearme de 150 000 millones de euros destinado a reforzar el apoyo a Ucrania.

La UE ha aprobado un fondo de rearme de 150 000 millones de euros destinado a reforzar el apoyo a Ucrania.

Temas principales anteriores