La puesta en marcha del corredor marítimo ha abierto nuevos mercados para los exportadores ucranianos.


La introducción del Corredor Ucraniano del Mar Negro en 2023 impactó significativamente la estructura geográfica de las exportaciones de bienes. Permitió la reanudación de las entregas a destinos tradicionales en Asia y África, donde el transporte por otros medios era difícil o imposible. Simultáneamente, los exportadores ucranianos se han expandido a mercados nuevos y exóticos. Por ejemplo, el año pasado se registraron exportaciones a Dominica, Laos, Malawi, Eswatini, Timor Oriental, entre otros.
En 2024, el volumen físico de las importaciones de bienes aumentó un 7,8%, mientras que el transporte marítimo se disparó un 60%. Los principales bienes importados por vía marítima fueron productos químicos (40% en 2024, con fertilizantes representando el 20%) y productos petrolíferos (32%).
En 2024, las empresas mineras y metalúrgicas obtuvieron acceso sin restricciones a las rutas marítimas, lo que impulsó los suministros externos, aunque las exportaciones de estos productos enfrentan restricciones debido a la guerra en curso. Mientras tanto, el volumen de transporte de granos a través del corredor marítimo el año pasado estuvo casi al nivel de 2021.