La ONU pide una asignación de 180 millones de dólares para Ucrania.


La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación ha pedido 180,4 millones de dólares para que Ucrania fortalezca la capacidad del país para almacenar, probar y certificar alimentos destinados a la exportación. El portavoz de la ONU, Stephane Dujarric, dijo que la organización había logrado recaudar 79,7 millones de dólares y que los 100,7 millones de dólares restantes «deberían recaudarse con urgencia para apoyar a los hogares rurales durante el invierno. Ucrania exportará 12,9 millones de toneladas de cereales, legumbres y harina en 2022-23. Sin embargo, en el año anterior, esta cifra fue de 20 millones de toneladas. Un portavoz de la ONU señaló que se pudieron exportar 7,8 millones de toneladas de cereales y otros alimentos gracias a un acuerdo de julio entre la ONU, Rusia y Ucrania, que permitió a Kyiv reanudar las exportaciones de cereales desde tres puertos del Mar Negro.