La mayoría de los nuevos proyectos de energía verde en 2024 resultaron más económicos que las alternativas a los combustibles fósiles.


Según un informe de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), la implementación de 582 gigavatios de nueva capacidad renovable en 2024 generó ahorros significativos, evitando costos de combustibles fósiles de aproximadamente $57 mil millones.
Cabe destacar que el 91% de los nuevos proyectos de energía renovable del año pasado fueron más rentables que cualquier nueva alternativa a los combustibles fósiles. Las energías renovables han mantenido su ventaja de precio sobre los combustibles fósiles gracias a las reducciones de costos derivadas de la innovación tecnológica, las cadenas de suministro competitivas y las economías de escala.
En 2024, las plantas solares tuvieron un costo promedio un 41% menor que las opciones de combustibles fósiles más económicas, mientras que los proyectos eólicos terrestres costaron un 53% menos. La energía eólica terrestre se mantuvo como la nueva fuente de electricidad renovable más asequible, con $0.034/kWh, seguida de la solar, con $0.043/kWh.