JPMorganChase ha esbozado cuatro posibles escenarios para el fin de la guerra en Ucrania.
lunes, mayo 26, 2025


El Centro de Geopolítica de JPMorgan predijo que, al ritmo actual de la ofensiva, Rusia tardará unos 118 años en controlar todo el territorio ucraniano. Por lo tanto, es probable que Putin busque un acuerdo que le permita acercarse a su objetivo principal: establecer el control sobre Kyiv.
El Centro de Geopolítica señala que «Europa se está quedando sin armas, Ucrania se está quedando sin fuerzas de defensa, Estados Unidos está perdiendo la paciencia y la unidad transatlántica está al borde del abismo», y que el presidente Zelenski probablemente se verá obligado a aceptar un acuerdo con Rusia que frene las hostilidades sin lograr una paz integral.
Los analistas han identificado cuatro posibles escenarios:
- El escenario más optimista, denominado Corea del Sur (15% de probabilidad), supone que Zelenski no logrará la adhesión a la OTAN ni la recuperación total de los territorios perdidos por Ucrania. No obstante, Ucrania contará con fuerzas disuasorias europeas respaldadas por las garantías de seguridad estadounidenses.
- En el escenario israelí (20% de probabilidad), Ucrania recibirá un fuerte apoyo militar y económico sin una presencia significativa de fuerzas extranjeras. Esto le permitirá actuar como una fortaleza resiliente con su propia capacidad disuasoria.
- El escenario de Georgia (50% de probabilidad) predice que Ucrania sufrirá un período prolongado de inestabilidad, un lento desarrollo económico, una disminución de la ayuda internacional y menores posibilidades de obtener una membresía plena en las alianzas occidentales, lo que conducirá a un «retorno gradual a la órbita de la Federación Rusa».
- En el peor de los casos, Bielorrusia (15% de probabilidad), Estados Unidos dejará de apoyar a Ucrania o será percibido como si la hubiera abandonado, mientras que Rusia permanecerá firme en sus demandas maximalistas de rendición total de Ucrania, relegando al país a estado vasallo de Moscú.