Finlandia y España se disponen a aumentar su gasto en defensa, mientras que Lituania se prepara para unirse a la coalición de los dispuestos en apoyo a Ucrania.


El presidente finlandés, Alexander Stubb, anunció que Finlandia aumentará su gasto en defensa al 3% del PIB para 2029 como preparación ante una posible agresión rusa. «Esto forma parte de la contribución de Finlandia a que Europa asuma una mayor responsabilidad en su propia defensa», añadió. Además, Finlandia consideró retirarse de la Convención de Ottawa sobre la Prohibición de Minas Antipersonal, ya que el país comparte una frontera de más de 1.300 kilómetros con Rusia.
Por su parte, la ministra de Defensa española, Margarita Robles, informó que su país elevará su gasto en defensa al 2% del PIB «mucho antes» de 2029. Entre los 32 miembros de la OTAN, España tiene actualmente el menor gasto en defensa como porcentaje del PIB, con un 1,3%. Para alcanzar el objetivo del 2%, España deberá asignar 10.000 millones de euros adicionales al año.
Además, el ministro de Asuntos Exteriores de Lituania, Kęstutis Budris, indicó que Lituania está dispuesta a unirse a la coalición de los dispuestos y colaborará con otras naciones europeas para apoyar a Ucrania.