Europa no está interesada en que los refugiados ucranianos regresen a su patria.
miércoles, octubre 16, 2024


La emigración desde Ucrania continuará. Según el especialista en inmigración Andriy Haidutskyi, esto se debe a factores como:
- Diferencias salariales muy elevadas. En Polonia los salarios son un 300% más altos, en Gran Bretaña un 600%, en Alemania un 700% y en Estados Unidos un 1.100%.
- Apoyo continuo, específicamente a los ucranianos recién llegados, a los países desarrollados, que se utiliza para atraer nuevos empleados, consumidores y contribuyentes.
- Activación de operaciones militares en ciertas regiones; cortes de energía
Por lo tanto, según Haidutskyi, otros países no contribuirán al regreso de los ucranianos a su país, porque la UE está resolviendo su crítico problema de escasez de mano de obra.
Además, los refugiados ucranianos están apenas al comienzo del ciclo migratorio: algunos han comenzado a estudiar, otros a trabajar y otros a acumular ahorros para futuros negocios en Ucrania. El ciclo migratorio completo dura un promedio de 3 a 15 años. En vista de esto, será difícil implementar el Plan Marshall para Ucrania sin la participación de los migrantes extranjeros.