Estados Unidos recibe señales claras de Rusia por primera vez sobre las posibles condiciones para poner fin a su guerra a gran escala contra Ucrania,


según el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio. Rubio analizó los resultados de la visita a Moscú del enviado especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff. Rubio enfatizó que Ucrania debe tener un papel decisivo en el proceso, y que Estados Unidos busca alinear más estrechamente las posiciones de Kyiv y Moscú.
Afirmó que un alto el fuego debe formar parte de un proceso de paz más amplio, y que los acuerdos finales solo se pueden lograr tras difíciles negociaciones sobre el futuro de los territorios ocupados. Regiones como Crimea, ocupada por Rusia, son un tema clave, y las concesiones serán dolorosas para ambas partes, especialmente para Ucrania. Trump sugirió que Putin podría aceptar conversaciones de paz si se incluye un «intercambio territorial».
Mientras tanto, el NYT informa que las principales prioridades de Putin son evitar que Ucrania se una a la OTAN, limitar el poder militar de Kyiv e instalar un gobierno afín a Moscú en Ucrania, objetivos más importantes que los territorios que Rusia controla. Los analistas afirman que Putin busca un acuerdo de paz que cumpla sus objetivos geopolíticos y no está dispuesto a ceder en ningún compromiso. La influencia de Trump podría contribuir a lograr estos objetivos, lo que llevó a Putin a reafirmarle su disposición a poner fin a la guerra y evitar el conflicto con Washington.
Cabe recordar que casi el 76% de los ucranianos se opone firmemente al «plan de paz» de Rusia.