Estados Unidos quiere que la UE siga comprando armas estadounidenses y planea simplificar los procesos de exportación.

jueves, abril 3, 2025
Estados Unidos quiere que la UE siga comprando armas estadounidenses y planea simplificar los procesos de exportación.

Estados Unidos ha expresado su deseo de que Europa continúe adquiriendo equipo militar estadounidense tras las restricciones impuestas por la UE a los fabricantes estadounidenses para participar en licitaciones de armas.

En concreto, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, comunicó a los ministros de Asuntos Exteriores de Lituania, Letonia y Estonia que Estados Unidos busca seguir participando en las adquisiciones de defensa de la UE. Rubio señaló que Estados Unidos ve con malos ojos cualquier exclusión de empresas estadounidenses de las licitaciones europeas. Rubio tiene previsto abordar estos asuntos durante su visita a Bruselas esta semana, donde asistirá a una reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN.

La administración Trump planea flexibilizar las regulaciones sobre la exportación de armas estadounidenses. Actualmente, el Congreso estadounidense debe aprobar el suministro de armas por valor de 14 millones de dólares o más a otro país, así como el suministro de productos o servicios militares por valor de 50 millones de dólares o más. La directiva de Donald Trump sugiere elevar estos umbrales a 23 y 83 millones de dólares, respectivamente. Durante su primer mandato, Trump expresó con frecuencia su frustración por las demoras del Congreso en aprobar las ventas de armas al extranjero.

 

Support independent journalism team

Dear Ukraine Business News reader, we are a team of 20 Ukrainian journalists, researchers, reporters and editors who would humbly ask for your support.

Noticias anteriores
Tanto Ucrania como Rusia presentan a Estados Unidos una lista con pruebas de violaciones de la tregua energética.

Tanto Ucrania como Rusia presentan a Estados Unidos una lista con pruebas de violaciones de la tregua energética.

Próximas noticias
Arancel del 500 %: El Senado estadounidense propone nuevas sanciones contra Rusia como represalia por la negativa del Kremlin a firmar un acuerdo de paz.

Arancel del 500 %: El Senado estadounidense propone nuevas sanciones contra Rusia como represalia por la negativa del Kremlin a firmar un acuerdo de paz.

Temas principales anteriores