Estados Unidos espera que Rusia anuncie términos aceptables para un alto el fuego; el Kremlin ha rechazado oficialmente una tregua temporal.


Moscú se ha comprometido a enviar a Washington los términos necesarios para lograr un alto el fuego con Ucrania. El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, declaró que se esperan estos términos en los próximos días. Añadió: «Si son aceptables, se podrá iniciar un alto el fuego y nuevas conversaciones de paz».
Mientras tanto, Donald Trump, durante una llamada telefónica con Vladimir Putin, lo instó a ofrecer términos para el fin de la guerra que «la gente pueda aceptar», en lugar de aquellos que probablemente serán rechazados de inmediato.
Sin embargo, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, indicó que Moscú ya no consideraría la posibilidad de un alto el fuego temporal como parte de las negociaciones de paz en Ucrania.
Trump informó al presidente Zelenski y a los líderes de la UE que Ucrania y Rusia deben encontrar su propia solución al conflicto. La conversación implica que la era de la ayuda estadounidense —desde las gestiones diplomáticas hasta las sanciones y el armamento— está llegando a su fin.
Las diferencias entre Estados Unidos y Europa respecto al apoyo a Ucrania probablemente llegarán a un punto culminante durante dos cumbres que tendrán lugar casi consecutivamente: en la cumbre del G7 en Canadá a mediados de junio y en la cumbre de la OTAN una semana después en La Haya.