El Parlamento Europeo apoya el uso de activos rusos en beneficio de Ucrania.


La semana pasada en Estrasburgo, el Parlamento Europeo adoptó una resolución sobre la directiva de la UE relativa a la detección e incautación de activos de origen delictivo, que permite el rápido congelamiento y confiscación de fondos en territorio de la UE. En particular, el documento afirma que los activos rusos que pueden ser confiscados debido a la guerra a gran escala de Rusia deberían convertirse en una «contribución a la recuperación de Ucrania».
El documento también establece que la CE debería desarrollar recomendaciones para el uso de activos y propiedades incautados para compensación, restitución y reparación a los estados afectados por crímenes internacionales.
El eurodiputado Lóránt Vincze habló sobre la cuestión de la confiscación de activos y subrayó que la nueva directiva «se centra en los ingresos financieros recibidos por las organizaciones criminales internacionales».
Los ingresos de estos grupos de activos en la UE ascienden a 150.000 millones de euros y sólo el 1% de estos activos han sido confiscados.