El FMI caracterizó las perspectivas de la economía mundial como «sombrías».
martes, noviembre 15, 2022


El Fondo Monetario Internacional ha rebajado sus previsiones sobre las perspectivas de desarrollo de la economía mundial y las ha calificado de más pesimistas. El FMI ha identificado las razones principales de esto: el endurecimiento de la política monetaria en un contexto de inflación persistentemente alta, crecimiento económico débil en China, interrupciones en el suministro y falta de seguridad alimentaria causada por la invasión rusa de Ucrania. En consecuencia, la institución prevé un crecimiento económico en 2023 de solo un 2,7%, un 0,2% menos que la previsión anterior. Los desafíos que enfrenta la economía mundial son enormes. El debilitamiento de los indicadores económicos indica nuevos problemas, agregó el FMI.