El Banco Nacional de Ucrania (BNU) está desarrollando nuevas soluciones para la liberalización monetaria.


El banco central trabajará en reformas destinadas a ampliar los incentivos para que las empresas atraigan capital a Ucrania, según declaró el presidente del BNU, Andriy Pyshnyy.
Explicó que la lógica de la liberalización monetaria se basa en dos elementos principales: proteger la seguridad nacional y generar beneficios adicionales para la recuperación económica de Ucrania. Entre las medidas que actualmente está revisando el regulador, el presidente del BNU mencionó la ampliación de las iniciativas de liberalización, la emisión de bonos del Estado para atraer fondos extranjeros y la solución de los problemas relacionados con los dividendos. Estos temas se están debatiendo en el banco central y con colegas del FMI.
«Estamos trabajando para crear condiciones estables para el retorno gradual de los flujos de capital, pero de una manera segura y eficaz que genere nuevas oportunidades e impulse la productividad», enfatizó Pyshnyy.
Añadió que el Banco Nacional de la República busca equilibrar una política monetaria estricta que mantenga la estabilidad de precios con el apoyo a la recuperación económica. Actualmente, el logro de la meta de inflación del 5% se ha pospuesto ligeramente, de 2026 a 2027.