Dinero para reformas: La UE ha advertido a Kyiv sobre la relación entre la financiación de ciertos programas y las operaciones de la NABU y la SAP.


La UE envió a Kyiv una advertencia diplomática sobre posibles recortes de financiación si el parlamento no deroga por completo esta semana las disposiciones de la Ley n.º 12414, que restringe las facultades de la Oficina Nacional Anticorrupción y la Fiscalía Especializada Anticorrupción. Si Ucrania no actúa, la UE podría suspender los préstamos adicionales obtenidos con fondos rusos en el marco del programa ERA, así como la financiación del BERD y el BEI.
Sin embargo, no se prevé la suspensión de los pagos del Mecanismo Ucrania, con 3.050 millones de euros programados para agosto en lugar de los 4.500 millones originales. Mientras tanto, el FMI y Ucrania negociarán el lanzamiento de un nuevo programa cuatrienal este otoño. Este programa promoverá la estabilidad macroeconómica, un objetivo fundamental del FMI. T
ambién seguirá centrándose en las reformas de las instituciones ejecutivas, incluyendo el nombramiento del director de la Oficina de Seguridad Económica, la reforma de las operaciones aduaneras y la movilización de fuentes de financiación nacionales. El acuerdo podría incluir una salvaguardia permanente para proteger la independencia de la NABU y la SAP. El tramo de 4.790 millones de dólares, cuya transferencia estaba prevista inicialmente para marzo de 2027, podría incluirse en el nuevo programa.