Brave1 demuestra el apoyo del estado a la tecnología de defensa.


En los últimos dos años de operación del clúster tecnológico Brave1, más de 1500 desarrolladores se han unido y han registrado más de 3500 soluciones tecnológicas según la directora de operaciones de Brave1, Nataliya Kushnerska. Señaló que aproximadamente el 80% de todas las soluciones de tecnología de defensa introducidas en el frente fueron creadas por los participantes del clúster. Estas incluyen las torretas ShaBlya, las plataformas Lys, el robot de combate Lyut, la plataforma de logística y evacuación TerMIT y el dron terrestre Volya-E.
Además, el Ministerio de Defensa ha aprobado más de 50 dispositivos de guerra electrónica desarrollados por los participantes de Brave1. Las áreas de innovación prioritarias que reciben financiación de la plataforma para su desarrollo incluyen la producción de misiles, láseres, mezclas y sustancias explosivas, soluciones de inteligencia artificial y tipos específicos de sistemas no tripulados.
Durante estos dos años, los participantes de Brave1 han asegurado más de 50 subvenciones por un total de más de 2.200 millones de grivnas (54 millones de dólares). El clúster reanudó recientemente su programa de subvenciones, que permite a los fabricantes recibir entre 500,000 grivnas y 8 millones grivnas.
En 2023, los participantes del clúster atrajeron $8 millones en inversión, y en 2024 esperan atraer $40 millones. Este año, Brave1 aspira a obtener hasta $100 millones.