BlackRock detuvo el desarrollo del fondo de recuperación de Ucrania tras la elección de Trump.


Tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos en noviembre de 2024, BlackRock suspendió las obras para establecer un fondo multimillonario para la reconstrucción posbélica de Ucrania. El asesoramiento pro bono finalizó en 2024, y en enero de 2025 la compañía suspendió las negociaciones con inversores institucionales debido a la incertidumbre política.
El anuncio del fondo estaba previsto para la Conferencia de Recuperación de Ucrania, celebrada los días 10 y 11 de julio en Roma. En el momento de la suspensión de las negociaciones, el proyecto contaba con el apoyo preliminar de entidades gubernamentales de Alemania, Italia y Polonia, así como de inversores privados. Su objetivo era atraer más de 15 000 millones de dólares para reconstruir la infraestructura ucraniana. Tras la victoria de Trump, el gobierno estadounidense decidió no sumarse a la iniciativa. Francia trabaja actualmente en un fondo alternativo, pero sin la participación de Estados Unidos, su viabilidad sigue siendo incierta.
El concepto del Fondo de Desarrollo de Ucrania se presentó públicamente en 2023. El plan consistía en obtener financiación de bancos internacionales de desarrollo, donantes y el sector privado.
Además, la embajadora de Canadá en Ucrania, Natalka Cmoc, aconsejó a Ucrania establecer consorcios internacionales para atraer inversiones para la reconstrucción.