Alemania ha firmado un acuerdo de coalición: ¿Qué significa esto para Ucrania?


Los líderes del Partido Socialdemócrata Alemán (PSA) han firmado un acuerdo de coalición con los bloques conservadores Demócrata Cristiano (DC) y Unión Social Cristiana (CSU). Esto ha abierto el camino para el nombramiento de ministros en el nuevo gobierno alemán y la votación sobre la candidatura del líder de la CDU, Friedrich Merz, a la cancillería.
El acuerdo señala que Alemania se enfrenta ahora a las mayores amenazas a la seguridad desde la Guerra Fría, en particular por parte de Rusia. La coalición enfatiza la necesidad de fortalecer las capacidades de defensa europeas.
En el acuerdo de coalición se otorga un lugar especial a la postura de Alemania respecto a Ucrania. La palabra «Ucrania» se menciona 17 veces. Alemania reconoce a Ucrania no solo como víctima de una agresión, sino como un «factor clave para la seguridad europea», que también lucha por la libertad y la estabilidad de toda Europa. La coalición promete apoyar a Ucrania «desde una posición de fuerza», es decir, sin concesiones a Rusia. La asistencia a Ucrania incluye apoyo militar, político, económico y civil. Se presta especial atención a la consideración de mecanismos para utilizar los activos rusos congelados en beneficio de Ucrania (reparaciones).
Alemania también confirma su compromiso con la perspectiva de la adhesión de Ucrania a la OTAN y aboga por la ampliación de la UE, en particular para Ucrania, Moldavia y los Balcanes Occidentales.