Los países de la UE ya han solicitado préstamos por 127 000 millones de euros para financiar proyectos de defensa conjuntos con Ucrania.


El nuevo programa de préstamos de defensa de la UE, SAFE (Mecanismo de Asistencia para la Seguridad en Europa), que ofrece hasta 150 000 millones de euros para reforzar las capacidades de defensa del bloque, ha pasado de ser impopular a ser muy solicitado en tan solo unas semanas. Hasta la fecha, 18 países de la UE han solicitado oficialmente unos 127 000 millones de euros en préstamos. El programa apoya principalmente la compra conjunta de municiones y misiles para Ucrania, lo que ha motivado a más participantes.
Polonia presentó la mayor solicitud, con 45 000 millones de euros, seguida de Francia con entre 15 000 y 20 000 millones de euros, Italia con unos 15 000 millones de euros, Lituania con hasta 8 760 millones de euros, Estonia con 3 600 millones de euros, Bulgaria con hasta 3 500 millones de euros, Grecia con 1 200 millones de euros y España con 1 000 millones de euros. Además, Rumanía está considerando una solicitud de 10 000 millones de euros y Bélgica ha solicitado 11 000 millones de euros. Varios otros países, como la República Checa, Letonia, Portugal, Croacia y Hungría, han presentado solicitudes, pero no han revelado detalles. Chipre y Finlandia aún están decidiendo cuánto pedir prestado y planean anunciar sus decisiones pronto.
Mientras tanto, Austria, Eslovenia y Dinamarca aún no han tomado decisiones definitivas. Algunos países, como Alemania, Luxemburgo y Suecia, no planean solicitar préstamos, pero están interesados en la adquisición conjunta de defensa.