En abril, las empresas evaluaron su actividad económica actual con mayor cautela, acercándose a un nivel neutral,


según el Índice de Expectativas de Actividad Empresarial (IEAB) del Banco Nacional de la República (BNU). Entre las razones de estas evaluaciones negativas, señaladas por los encuestados, se encuentran el deterioro significativo de las condiciones meteorológicas, la persistente incertidumbre sobre el futuro de las hostilidades, el aumento de los costes empresariales de las materias primas y la mano de obra, la aceleración de la inflación, la depreciación de la grivna frente al euro y la escasez de personal cualificado.
Mientras tanto, los factores positivos incluyeron la constante demanda de los consumidores, la recepción de asistencia financiera internacional y una situación inesperadamente favorable en el sector energético.
En abril de 2025, el IEAB se situó en 49,4, en comparación con 51,8 en marzo de 2025 (y 52,3 en abril de 2024). Las empresas industriales presentaron las evaluaciones más optimistas de su desempeño entre todos los sectores: el índice sectorial en abril fue de 51,8, inferior al 53,1 de marzo.
Las empresas encuestadas de la industria, el comercio y los servicios mantuvieron altas expectativas respecto al ritmo de aumento de los precios de compra, así como de los precios y tarifas de sus propios productos y servicios, mientras que las empresas de construcción anticiparon una desaceleración.