El Banco Nacional de Ucrania ha estimado que el déficit eléctrico será del 1% para finales de este año, en comparación con la estimación anterior del 3%. También se prevé que en 2026 el déficit se mantenga en el 1%, incluidas las importaciones. Para 2027, la necesidad de importar electricidad se eliminará por completo.
En julio, Ucrania aumentó sus exportaciones de electricidad un 16% en comparación con junio, hasta 282.200 MWh. Las exportaciones de electricidad a Moldavia aumentaron considerablemente, con más de 115.000 MWh exportados durante el mes, lo que representa el 41% del volumen total, según los analistas. Sin embargo, las exportaciones a todos los demás destinos disminuyeron, sobre todo a Eslovaquia, que cayó un 24%.
En volumen, Ucrania sigue siendo un exportador neto, pero los costos totales de importación superan con creces los ingresos por exportaciones. En julio, las importaciones de electricidad aumentaron un 24,7% en comparación con junio, hasta 257.700 MWh. Las importaciones procedentes de Moldavia disminuyeron un 55% y las de Polonia casi un 1%, pero las procedentes de otros destinos aumentaron. Hungría sigue representando la mayor parte de la estructura de importación, con casi el 41%. En comparación con julio del año pasado, las importaciones han disminuido casi un 67% este año.