En el marco de la iniciativa del G7 (ERA), la UE ha transferido 1.000 millones de euros a Ucrania, cuya devolución ha sido posible gracias a los ingresos procedentes de los activos rusos congelados. Este es el tercer tramo de la UE en el marco del programa ERA, lo que eleva el importe total recibido por Ucrania a 5.000 millones de euros.
Mientras tanto, Kyiv insiste en que la prioridad de Ucrania es la confiscación completa de los activos soberanos congelados de Rusia, que planea utilizar como capital para la reconstrucción del país.
Además, la UE presentó esta semana una solicitud para la transferencia a Ucrania de 2.100 millones de euros en ingresos generados por los activos congelados de Rusia.
Sin embargo, debido al aumento de los precios de los metales preciosos, Moscú ha compensado aproximadamente el 33% de sus activos, que se encuentran en manos de Occidente tras el inicio de la guerra contra Ucrania. Desde principios de 2022, el valor de las reservas de oro de Rusia ha aumentado un 72%, equivalente a 96 000 millones de dólares, mientras que el volumen se ha mantenido prácticamente sin cambios en torno a los 75 millones de onzas. En consecuencia, el oro desempeña un papel cada vez más importante en la estrategia financiera de la Federación Rusa, especialmente en el contexto de las sanciones internacionales.