Icono del sitio UBN

Rusia teme que se repita el colapso de la URSS debido a la caída de los precios del petróleo.

Petrol trucks

Petrol trucks are parked at Volodarskaya LPDS production facility owned by Transneft oil pipeline operator in the village of Konstantinovo in the Moscow region, Russia .

Unas semanas antes de las conversaciones entre el presidente estadounidense Trump y el presidente ruso Putin, el Banco Central ruso alertó al Kremlin sobre la posibilidad de una caída prolongada de los precios del petróleo, similar a la que precedió a la caída de la URSS. Tal escenario, según el pronóstico del Banco Central ruso, podría ocurrir si Estados Unidos y la OPEP saturan el mercado petrolero. incrementando la producción de petróleo.

El colapso de los precios del petróleo en la década de 1980 provocó una fuerte caída de la economía soviética, que finalmente condujo a la disolución de la URSS en 1991. En 1998, Moscú declaró un impago de su deuda externa tras el desplome del precio del petróleo a 10 dólares por barril.

Actualmente, se espera que la OPEP+ mantenga su plan de impulsar la producción de petróleo por segundo mes consecutivo en mayo, aumentando la producción en 135.000 barriles diarios. Además, Irak, el segundo mayor productor de petróleo de la OPEP+, aspira a aumentar su capacidad de producción de petróleo a más de seis millones de barriles diarios para 2029, frente a su producción actual de aproximadamente cuatro millones de barriles diarios.

 

Salir de la versión móvil