Icono del sitio UBN

Rusia ha rechazado públicamente el plan de paz de Trump; ¿qué pretende el agresor?

Russian Foreign Minister Sergei Lavrov.

Russia has publicly rejected Trump's peace plan; what does the aggressor want?

Según el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, entre las exigencias rusas se encuentran:

  1. Ucrania no debe unirse a la OTAN, permaneciendo neutral y no alineada.
  2. Reconocimiento internacional de la “afiliación rusa de Crimea, Sebastopol, la ‘RPD’, la ‘RPL’, la región de Kherson y Zaporiyia”, es decir, el reconocimiento de todas las regiones ucranianas actualmente ocupadas por Rusia.
  3. “Desmilitarización” y “desnazificación” de Ucrania, lo que probablemente significa limitar el tamaño del ejército ucraniano y de la industria de defensa.
  4. Levantamiento de las sanciones y devolución de los activos congelados de Rusia.
  5. «Superar las consecuencias del gobierno del régimen neonazi en Kyiv, surgido del golpe de Estado de febrero de 2014», que supuestamente «destruyó todo lo ruso» en Ucrania: el idioma, los medios de comunicación, la cultura, las tradiciones y la «ortodoxia canónica».

En al menos varios puntos, el discurso de Lavrov no concuerda con la propuesta de la administración Trump. El plan de Trump no impone restricciones al ejército ucraniano. De hecho, Washington cree que Kyiv debería mantener una industria militar y de defensa sólida. Además, el plan de Trump no limita el uso de personal militar occidental como garantes de la paz en Ucrania.

Anteriormente, Lavrov también rechazó la propuesta de transferir el control de la central nuclear de Zaporiyia a Estados Unidos y Ucrania, afirmando que la planta «está en buenas manos».

 

Salir de la versión móvil