Los ministros de Asuntos Exteriores de Estonia, Lituania y Letonia emitieron una declaración conjunta en apoyo a la integridad territorial de Ucrania y advirtiendo que la ocupación rusa nunca es realmente temporal. La declaración se publicó antes de una reunión entre el presidente estadounidense Trump y el líder ruso Putin, en medio de rumores de que están discutiendo la posibilidad de un intercambio temporal de tierras para poner fin a la guerra.
Los autores de la declaración se basaron en la experiencia de los países bálticos, que estuvieron efectivamente bajo control ruso desde la década de 1940 hasta el colapso de la URSS en 1991. Aunque muchos países occidentales, incluido Estados Unidos, nunca reconocieron oficialmente la anexión soviética de los países bálticos, esto no ayudó en gran medida a quienes vivían bajo la ocupación. «Para los seis millones de ciudadanos bálticos que sobrevivieron a este período, los matices legales internacionales no ofrecieron protección contra los horrores cotidianos», subrayaron los ministros de Asuntos Exteriores.
Como resultado, cientos de miles de personas involucradas en movimientos de resistencia clandestinos fueron asesinadas, deportadas a Siberia o forzadas al exilio. Además, alrededor de 43.000 niños fueron secuestrados en los países bálticos.
Los ministros añadieron: «Discutir la idea de intercambiar territorios por una frágil tregua es repetir errores del pasado y arriesgarse a que los capítulos más oscuros de la historia vuelvan a la realidad».