La entrada de Ucrania en el sistema SEPA (Zona Única de Pagos en Euros), suponiendo que se mantenga el volumen actual de pagos internacionales, permitirá a los clientes de los bancos ucranianos ahorrar entre 70 y 100 millones de euros. Los expertos señalan que la adhesión a la SEPA, como parte de la integración europea, reducirá el coste de los pagos internacionales en euros para los ciudadanos y empresas ucranianos. Esto se logrará gracias a la eliminación de las comisiones y tasas adicionales que suelen aplicarse a las transacciones internacionales fuera de la SEPA.
Los estándares de la SEPA garantizan un alto nivel de transparencia y seguridad en las transacciones financieras. Esto ayudará a mitigar los riesgos de fraude y a mejorar la fiabilidad de las operaciones de pago. Reducir los costes de transacción puede contribuir a disminuir la proporción de transferencias informales entre Ucrania y la UE y a fomentar un uso más amplio del euro en el comercio.
La SEPA puede agilizar el flujo de fondos entre Ucrania y los países de la UE. Esto mejorará la liquidez financiera y aumentará la eficiencia de los procesos comerciales, especialmente para las empresas que colaboran activamente con socios europeos.