Ambos países están desarrollando una iniciativa conjunta para crear una «fuerza de disuasión» en Ucrania tras el fin de las hostilidades. Se espera que el plan se presente a Donald Trump en las próximas semanas para intentar convencerlo de que apoye las garantías de seguridad para Kyiv. Londres y París esperan que la participación activa de Europa en el acuerdo posbélico demuestre la determinación de la región de invertir en la seguridad de Ucrania, a la vez que estimula la participación estadounidense, especialmente en las áreas de inteligencia, protección fronteriza y apoyo aéreo.
La coalición de los dispuestos incluye a Canadá, Australia, Japón y Nueva Zelanda, además de países europeos. Se ha solicitado a todos los participantes que presenten compromisos por escrito sobre su contribución antes de finales de la próxima semana. Quince países ya se han ofrecido a proporcionar aviones, barcos y otros equipos, pero el número de los que han acordado enviar tropas sigue siendo limitado.
Solo seis de los 30 países que componen la coalición están dispuestos a enviar sus tropas a Ucrania. Entre ellos se encuentran el Reino Unido, Francia y los países bálticos.