El programa europeo de asistencia militar a Ucrania busca aumentar la inversión en la producción nacional de armas. Actualmente, cada vez más países exploran la opción de invertir en la industria de defensa ucraniana en lugar de suministrar armas directamente, dado que las reservas europeas han disminuido tras tres años de ayuda militar a Kyiv. Las ventajas de este enfoque incluyen su menor coste, mayor rapidez, menores costos logísticos y un mayor apoyo a la economía ucraniana.
En el marco de un plan de rearme a gran escala adoptado por la UE este año, la Comisión Europea asignará 150 000 millones de euros en préstamos para facilitar la adquisición conjunta y la producción de armas de forma rápida. Se dará prioridad a los productos de los países de la UE, Noruega y Ucrania. Las nuevas oportunidades financieras permitirán a los países de la UE invertir en la producción de armas ucranianas o colaborar con empresas locales, promoviendo así la integración de la industria de defensa ucraniana con sus homólogas europeas.
Recientemente, la UE transfirió 1 000 millones de euros a Ucrania para la producción de obuses, procedentes de un préstamo garantizado con fondos procedentes de activos rusos congelados. La producción de obuses ucranianos Bohdana ha aumentado a 20 unidades mensuales, con más del 85% de los componentes procedentes de empresas locales.