El Departamento del Tesoro estadounidense seguirá imponiendo sanciones para limitar los ingresos ilegales de Rusia, según el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Mientras tanto, India sufre cada vez más las sanciones occidentales contra Rusia, ya que estas restricciones siguen afectando el suministro de petróleo ruso, que representa más de un tercio de las compras de India. El país también se ha visto afectado por sanciones secundarias, incluyendo aranceles estadounidenses del 25%. La Casa Blanca indicó que podría extender aranceles similares a otros países que importan petróleo ruso. El Ministerio de Asuntos Exteriores de India calificó las acciones estadounidenses de «injustas, injustificadas e irrazonables» y prometió tomar «todas las medidas necesarias» para proteger los intereses nacionales.
Además, si Vladimir Putin no acuerda un alto el fuego antes del viernes 8 de agosto, la administración estadounidense podría imponer sanciones adicionales dirigidas específicamente a la flota fantasma rusa. Esto reforzaría las recientes medidas de la UE que sancionan a más de 100 buques, elevando el número total a 415. La decisión de Trump depende de los resultados de la visita del enviado especial Steve Witkoff a Moscú.
Otras estrategias que podrían emplearse para presionar a Rusia incluyen aumentar la supervisión de las sanciones vigentes o lograr que Estados Unidos se sume al nuevo límite de precios del petróleo ruso, que la UE planea introducir a principios de septiembre.