El Banco Nacional ha puesto en marcha una «liberalización cambiaria para estimular la inversión» destinada a atraer capital extranjero a Ucrania. Su objetivo principal es crear un mecanismo que incentive a los inversores extranjeros a invertir en empresas ucranianas a cambio de la autorización para realizar transacciones cambiarias previamente prohibidas.
Se introduce el concepto de un «límite de inversión», que será igual a la cantidad de inversión extranjera añadida al capital autorizado después del 12 de mayo de 2025. Dentro de este límite, las empresas tendrán derecho a realizar transacciones cambiarias al margen de las restricciones generales. La deuda total de las empresas ucranianas, obtenida a través de préstamos externos, asciende a unos 21 000 millones de dólares (con intereses), y la deuda por importaciones asciende a 3 200 millones de dólares. La decisión del BNU ofrece una oportunidad para resolver este problema: la entrada de nuevo capital compensará la salida de los pagos de la deuda, sin generar presión adicional en el mercado cambiario.
También han entrado en vigor otras medidas de flexibilización:
- Se amplían las posibilidades de financiación de oficinas de representación en el extranjero de empresas ucranianas.
- Las empresas pueden realizar pagos relacionados con procedimientos legales relacionados con el incumplimiento por parte de no residentes de los términos de los contratos de importación y exportación.
- Aumentan los límites a los pagos con tarjetas corporativas en el exterior.
- Se permiten ciertas transacciones de divisas a plazo.